Acabamos de pasar la primavera más tormentosa de los últimos años y con las tormentas eléctricas es posible que algún equipo electrónico quede dañado. Éstas son algunas recomendaciones para protegernos nosotros y a nuestros equipos electrónicos:
La mayor probabilidad de que un rayo caiga sobre la red eléctrica de una vivienda es si ésta se encuentra aislada de un núcleo urbano, es decir, las casas de urbanizaciones, de montaña, campo, etc…, no siendo imposible que puedan caer en núcleos urbanos, si bien se reduce considerablemente el riesgo al disponer de pararrayos situados en los lugares donde son muy probables que puedan descargar, como pueden ser campanarios, torres de telefonía, edificios altos, etc…
Cabe recordar que los rayos acostumbran a caer en la parte alta de objetos o personas dispuestos en forma vertical. Esto quiere decir que los objetos altos y largos tienden a atraer los rayos en su parte superior, al cargarse de partículas eléctricas la parte superior de éstos. De igual forma ocurre en las personas, las que tendrán mayor riesgo de caída de rayo si están dispuestas verticalmente que si en contra lo están horizontalmente. Por eso, en caso de que nos sorprenda una tormenta en la montaña o campo, nunca debemos ponernos debajo de un árbol y menos si éste está solo, ya que hace de pararrayos natural.
Para proteger a nuestros equipos electrónicos si nos encontramos en una casa aislada de grandes poblaciones, la mejor opción es bajar el interruptor general del cuadro eléctrico para «aislar» toda la parte cableada de la vivienda. Aunque personalmente he visto cómo un rayo ha quemado toda una instalación en una casa de campo, que incluso había «saltado» los dispositivos automáticos de protección.
Aunque no lo parezca, la red eléctrica que nos llega a casa está expuesta a diferentes perturbaciones y por supuesto a la caída de rayos, con el consecuente deterioro de nuestros equipos electrónicos.
Deja una respuesta